Facturación electrónica

Emitirla nunca fue tan fácil...

Características

Panel de control para los documentos
Visualización y descarga de documentos
Acceso a todas las operaciones de la Facturación electrónica

Planes

Plan Profesional

Gs.220.000/Mes

  • Genere hasta 200 DTE* mensuales

    Acceso desde la web a nuestra plataforma

    Acceso a la App Móvil

  • Incluye Facturas y Notas de Crédito

Plan Básico

Gs.77.000/ Mes

  • Genere hasta 50 DTE* mensuales

    Acceso desde la web a nuestra plataforma

    Acceso a la App Móvil

  • Incluye Facturas y Notas de Crédito

Plan Empresarial

Gs.770.000/Mes

  • Genere hasta 1000 DTE* mensuales

    Acceso desde la web a nuestra plataforma

    Acceso a la App Móvil

  • Incluye Facturas, Notas de Crédito y Remisión

Facturas emitidas

Años de experiencia

Clientes satisfechos

¿Por qué elegirnos?

Con nuestra solución te aseguramos una integración fácil y sin complicaciones. No necesitas cambiar tu sistema actual para empezar a emitir facturas electrónicas. Actúa como intermediario, convierte tus facturas en documentos electrónicos, y las envía automáticamente a tus clientes por correo. ¡Simple y efectivo!


Image
Ordenador

Aplicación web

Gestión de los documentos electrónicos
Obtener informes de movimientos
Administración de los accesos

#Beneficios

Implementación fácil y sencilla, máxima seguridad y costos reducidos
Visualización y descarga del KUDE en PDF
Simplifica y agiliza los procesos administrativos y de auditoría
Los documentos electrónicos están disponibles en todo momento
Las facturas electrónicas son más seguras que las de papel

Preguntas Frecuentes


KuDE “Kuatia Documento Electrónico”. Es la representación gráfica del Documento Electrónico (DE), o Documento Tributario Electrónico (DTE), en formato físico o digital visible. Se entiende por representación gráfica al contenido de un DE (KuDE), la cual puede ser entregada al receptor no electrónico o consumidor final en formato físico o digitalizado. Es un documento tributario auxiliar que expresa de manera simplificada una transacción que ha sido respaldada por un DE. Se encuentra condicionado a que el receptor verifique la existencia y coincidencia de la Representación Gráfica del DTE (KuDE) con el DTE almacenado en el SIFEN. Cabe señalar que su naturaleza simplificada obedece a que el KuDE contiene sólo algunos campos representativos del DE.

Una misma Factura Electrónica puede tener hasta 999 ítems distintos de bienes o servicios. Para cada ítem deben ser informados los detalles comerciales (código del producto, descripción detallada, precio unitario, descuento unitario, cantidad, unidad de medida y valor total del ítem) y los detalles de su tributación, con indicación del tipo de impuesto al que está sujeto, tasa, base imponible y valor del impuesto.

Sí, podrá ser emitida en moneda extranjera. Sin embargo, deberá ser informada en una sola moneda para todos los ítems de mercancía o servicios. En el caso de que la moneda de la operación sea diferente al guaraní, deberá ser informado el tipo de cambio global o detallado por ítem, conforme decisión del emisor y debe ser informado el total de la Factura Electrónica (FE) en Guaraníes.

Hasta tanto el Contribuyente adquiera la naturaleza de designado a facturar electrónicamente y se cumpla el plazo para asumir dicha condición, conforme las fechas establecidas para la obligatoriedad en la RG N° 105/2021, el contribuyente podrá facturar electrónicamente de manera parcial sus operaciones comerciales, y coexistir con otros medios de generación (facturas preimpresas o autoimpresores). Una vez que el contribuyente quede obligado, deberá emitir y obtener aprobación de todos sus documentos electrónicos en el Sistema SIFEN, dando de baja todos los demás medios de generación que tenga aprobados.

Podrán emitir Documentos Electrónicos (DE) los contribuyentes habilitados por la Administración Tributaria como Facturadores Electrónicos, luego de haber cumplido con los requisitos establecidos en las normativas vigentes.

Podrán emitir Documentos Electrónicos (DE) los contribuyentes habilitados por la Administración Tributaria como Facturadores Electrónicos, luego de haber cumplido con los requisitos establecidos en las normativas vigentes.

Para ser un facturador electrónico deberá contar con una firma electrónica y gestionar el timbrado electrónico para luego con eso estaria habilitado para poder realizar transacciones de documentos electrónicos para su comunicación con el sistema SIFEN de la DNIT.

Nuestra plataforma es capaz de integrarse con un sistema (en el caso que ya este contando su empresa con uno), o generar los documentos para luego comunicarlos a SIFEN y generar el KuDE correspondiente.